

Conoce el Ajo
El ajo es una de las hortalizas más antiguas cultivadas por la humanidad, apreciada por su bulbo compuesto por "dientes" o "cabezas" de sabor y aroma intensos. Pertenece a la familia "Allium", al igual que la cebolla. Originario de Asia Central, el ajo ha sido un pilar en la gastronomía y la medicina tradicional de casi todas las culturas del mundo. En la huerta escolar, cultivar ajo es una experiencia gratificante que enseña sobre la paciencia en la agricultura y los beneficios de los cultivos de ciclo largo.
Es un condimento fundamental que realza el sabor de innumerables platos, desde sofritos y salsas hasta carnes y verduras. Más allá de su uso culinario, el ajo es un superalimento reconocido por sus múltiples propiedades medicinales, siendo un potente antibiótico natural, antioxidante y protector cardiovascular.
Beneficios
- Antioxidante: Rico en compuestos de azufre que protegen contra el daño celular y el envejecimiento.
- Salud Cardiovascular: Ayuda a reducir el colesterol, la presión arterial y prevenir la formación de coágulos.
- Antibacteriano y Antiviral: Potente contra diversas infecciones, resfriados y gripes.
- Sistema Inmunológico: Fortalece las defensas del cuerpo.
- Digestivo: Favorece la digestión y puede ayudar a combatir parásitos intestinales.
- Antiinflamatorio: Reduce la inflamación en el cuerpo.
Cuidados
- Sol: Necesita pleno sol (mínimo 6 horas diarias) para un buen desarrollo del bulbo.
- Suelo: Prefiere suelos sueltos, fértiles, con buen drenaje y ricos en materia orgánica. Un pH entre 6.0 y 7.0 es ideal.
- Riego: Mantén el suelo ligeramente húmedo durante el crecimiento. Reduce el riego a medida que las hojas comienzan a amarillear (aproximadamente un mes antes de la cosecha).
- Siembra: Se siembra a partir de "dientes" individuales. Planta los dientes con la punta hacia arriba a unos 5-7 cm de profundidad y 10-15 cm de distancia.
- Cosecha: Cosecha cuando las hojas se vuelvan amarillas y empiecen a secarse y caerse (generalmente en 7-9 meses). Deja secar las cabezas al sol por una o dos semanas antes de almacenar.
- Rotación de Cultivos: No lo cultives en el mismo lugar donde hubo ajos o cebollas en los últimos 3-4 años.
Curiosidades
- Su nombre científico es Allium sativum.
- Se le ha atribuido la capacidad de ahuyentar vampiros y malos espíritus en el folclore popular.
- Los egipcios antiguos lo consideraban sagrado y lo daban a los constructores de las pirámides para darles fuerza.
- El ajo fresco molido libera "alicina", el compuesto responsable de su olor y gran parte de sus propiedades medicinales.
- Existen dos tipos principales: el ajo blanco (más común, bulbo grande) y el ajo morado (sabor más intenso, a menudo con rayas moradas en la piel).