El Apio (Apium graveolens)

El tallo crujiente lleno de frescura y nutrientes.

Logo
Planta de Apio

Conoce el Apio

El apio es una hortaliza bienal de la familia de las apiáceas, cultivada por sus tallos crujientes, sus hojas aromáticas y, en algunas variedades, por su raíz (apio-nabo). Es originario de las regiones pantanosas de Europa y Asia, y ha sido utilizado desde la antigüedad tanto por sus propiedades medicinales como por su sabor distintivo. En la huerta escolar, el apio es un cultivo que, aunque requiere algo de paciencia, recompensa con un ingrediente versátil y saludable.

Su sabor fresco y ligeramente salado lo hace popular en ensaladas, sopas, guisos, jugos verdes y como acompañamiento de dips. Es reconocido por su alto contenido de agua y fibra, siendo un aliado en dietas saludables y un excelente diurético natural. Además, aporta vitaminas y minerales esenciales.


Beneficios

  • Diurético: Alto contenido de agua y potasio que ayuda a eliminar líquidos y toxinas.
  • Digestivo: La fibra favorece el tránsito intestinal y alivia el estreñimiento.
  • Antiinflamatorio: Contiene compuestos que pueden reducir la inflamación.
  • Salud Cardiovascular: Ayuda a regular la presión arterial y el colesterol.
  • Antioxidante: Rico en vitamina C, flavonoides y otros antioxidantes.
  • Hidratante: Excelente para mantenerse hidratado gracias a su alto contenido de agua.

Cuidados

  • Sol: Prefiere pleno sol a semisombra. En climas cálidos, la semisombra es ideal para evitar que se amargue.
  • Suelo: Necesita suelos muy ricos en materia orgánica, húmedos y con excelente drenaje. Un pH entre 6.0 y 7.0 es ideal.
  • Riego: Requiere riego constante y abundante. El suelo debe permanecer siempre húmedo para evitar que los tallos se vuelvan fibrosos y amargos.
  • Siembra: Se siembra de semillas en semilleros y se trasplanta cuando las plántulas tienen unos 10-15 cm de alto.
  • Blanqueamiento (opcional): Para obtener tallos más tiernos y pálidos, puedes blanquear los tallos cubriéndolos con tierra o cartón unas semanas antes de la cosecha.
  • Cosecha: Puedes cosechar los tallos exteriores a medida que los necesitas, o la planta entera.

Curiosidades

  • Su nombre científico es Apium graveolens.
  • En la antigüedad, el apio no se consumía como alimento, sino que se usaba principalmente como planta medicinal o para coronas de atletas.
  • El apio es un "alimento de calorías negativas" en el sentido de que su digestión puede requerir más energía de la que aporta, aunque esto es debatido.
  • Las semillas de apio se utilizan como especia y también tienen propiedades medicinales.
  • Es un ingrediente clásico en el "mirepoix" francés (una base de cebolla, zanahoria y apio) para muchas sopas y guisos.
Volver a la Huerta