

Conoce la Cebolla de Rama
La cebolla de rama, también conocida como cebollín, cebolla larga o cebolla de verdeo, es una hortaliza perenne que no forma un bulbo grande como la cebolla común, sino que se valora por sus hojas verdes y su tallo blanco y alargado. Pertenece a la misma familia Allium que la cebolla de bulbo y el ajo. Originaria de Asia, es un ingrediente esencial en muchas cocinas del mundo, especialmente en la asiática y latinoamericana. En la huerta escolar, es fácil de cultivar y ofrece una cosecha constante.
Su sabor es más suave y dulce que el de la cebolla de huevo, lo que la hace ideal para consumir fresca en ensaladas, como aderezo o para finalizar platos. También es un ingrediente popular en sofritos y sopas, aportando un toque fresco y aromático. Es una excelente fuente de vitaminas y minerales, contribuyendo a una dieta saludable.
Beneficios
- Rica en Vitaminas: Aporta Vitamina K, Vitamina C y folato.
- Antioxidante: Contiene flavonoides que combaten el daño celular.
- Salud Ósea: La Vitamina K es importante para la coagulación y la salud de los huesos.
- Salud Cardiovascular: Ayuda a mantener la elasticidad de los vasos sanguíneos.
- Sistema Inmunológico: La vitamina C refuerza las defensas del cuerpo.
- Digestiva: Favorece una digestión saludable y puede aliviar hinchazón.
Cuidados
- Sol: Prefiere pleno sol (mínimo 6 horas diarias), pero tolera semisombra, aunque crecerá más lentamente.
- Suelo: Necesita suelos fértiles, con buen drenaje y ricos en materia orgánica. Un pH entre 6.0 y 7.0 es ideal.
- Riego: Mantén el suelo constantemente húmedo. Es menos tolerante a la sequía que la cebolla de huevo.
- Siembra: Se puede sembrar de semillas directamente o por división de matas. Para una cosecha continua, siembra cada pocas semanas.
- Cosecha: Puedes empezar a cosechar las hojas exteriores cuando la planta tenga unos 15 cm de alto. Corta a unos 2-3 cm del suelo para que rebrote.
- Macetas: Ideal para cultivar en macetas debido a su tamaño compacto y crecimiento continuo.
Curiosidades
- Su nombre científico es Allium fistulosum.
- A diferencia de la cebolla de bulbo, la cebolla de rama no forma un bulbo grande, sino un tallo grueso y hojas tubulares.
- Es un ingrediente básico en la cocina asiática, especialmente en la coreana y la japonesa.
- Se puede cultivar fácilmente a partir de la base de las cebollas de rama compradas en el supermercado, colocándolas en agua hasta que echen raíces y luego plantándolas.
- Su sabor fresco y ligeramente picante la hace perfecta para añadir al final de la cocción o como guarnición.