

Conoce la Lechuga Crespa
La lechuga crespa, una de las muchas variedades de "Lactuca sativa", se distingue por sus hojas de textura ondulada y rizada, que le dan un volumen y una frescura únicos a cualquier ensalada. A diferencia de las lechugas de cabeza compacta, la crespa forma una roseta abierta de hojas. Es una de las hortalizas de hoja verde más populares en todo el mundo, valorada por su sabor suave y su textura crujiente. En la huerta escolar, es un cultivo rápido y gratificante que enseña sobre la importancia de las verduras frescas en la alimentación.
Es un ingrediente básico en ensaladas, sándwiches y guarniciones, aportando frescura y ligereza a las comidas. Además de su atractivo culinario, la lechuga crespa es baja en calorías y rica en vitaminas, minerales y fibra, lo que la convierte en un componente esencial de una dieta saludable.
Beneficios
- Baja en Calorías: Ideal para dietas de control de peso.
- Hidratante: Alto contenido de agua.
- Rica en Vitaminas: Aporta Vitamina K, Vitamina A (betacaroteno) y folato.
- Fibra: Favorece el tránsito intestinal y la salud digestiva.
- Antioxidante: Contiene antioxidantes que protegen las células.
- Minerales: Fuente de potasio, hierro y calcio.
Cuidados
- Sol: Prefiere pleno sol a semisombra. En climas muy cálidos, la semisombra ayuda a prevenir el espigado y el amargor.
- Suelo: Necesita suelos fértiles, ricos en materia orgánica y con buen drenaje. Un pH entre 6.0 y 7.0 es ideal.
- Riego: Mantén el suelo constantemente húmedo. Es sensible a la sequía, que puede causar espigado o hojas amargas.
- Siembra: Se puede sembrar directamente o en semilleros para trasplantar. Siembra cada 2-3 semanas para una cosecha continua.
- Cosecha: Puedes cosechar las hojas exteriores a medida que las necesitas (corte y viene otra vez) o cosechar la planta entera cuando esté bien desarrollada.
- Espigado: Es sensible a altas temperaturas y días largos, lo que puede hacer que florezca prematuramente y sus hojas se amarguen. Cosecha antes de que esto ocurra.
Curiosidades
- Su nombre científico es Lactuca sativa L. var. crispa.
- La lechuga ha sido cultivada por los humanos desde al menos el año 2680 a.C. en el antiguo Egipto.
- Existen muchas variedades de lechuga crespa, con diferentes tonos de verde e incluso algunas con toques rojizos.
- Es una de las hortalizas más rápidas de cultivar, ideal para huertos escolares.
- Aunque popular por sus hojas, la lechuga fue cultivada originalmente por sus semillas para obtener aceite y por sus hojas por los egipcios.