

Conoce el Limón
El limonero es un árbol frutal de hoja perenne, conocido por sus frutos ácidos y aromáticos, los limones. Originario de Asia, este cítrico se ha extendido por todo el mundo, siendo un ingrediente indispensable en la cocina global y un pilar de la medicina natural. En nuestra huerta escolar, un limonero es un excelente ejemplo de cómo la naturaleza nos provee de alimentos y medicinas, además de ser un árbol que atrae abejas con sus flores fragantes y contribuye a la biodiversidad.
Los limones son una fuente excepcional de vitamina C, utilizados para preparar bebidas refrescantes, aderezos, postres y como realzador de sabor en incontables platos. Más allá de su valor culinario, el limón es un potente antioxidante y un aliado para la salud, conocido por sus propiedades para fortalecer el sistema inmunológico y ayudar en la digestión.
Beneficios
- Rico en Vitamina C: Fortalece el sistema inmunológico, previene resfriados y gripes, y es esencial para la salud de la piel.
- Antioxidante: Combate los radicales libres y protege las células del daño, contribuyendo a la prevención de enfermedades.
- Digestivo: Estimula la digestión, alivia la acidez, los gases y puede ayudar a desintoxicar el hígado.
- Alcalinizante: Aunque ácido, una vez metabolizado, ayuda a equilibrar el pH del cuerpo.
- Diurético: Favorece la eliminación de líquidos y toxinas del cuerpo.
- Piel y Cabello: Usado tópicamente (con precaución al sol), puede ayudar a aclarar manchas y dar brillo al cabello.
Cuidados
- Sol: Necesita pleno sol (mínimo 6-8 horas diarias) para una buena fructificación.
- Suelo: Requiere suelos fértiles, con buen drenaje y ligeramente ácidos. Evita el encharcamiento a toda costa.
- Riego: Riega regularmente, manteniendo el suelo uniformemente húmedo, especialmente durante la floración y fructificación. Reduce el riego en invierno.
- Temperatura: Es sensible a las heladas. En climas fríos, se debe proteger o cultivar en macetas para poder resguardarlo.
- Poda: Poda para dar forma al árbol, eliminar ramas muertas o enfermas y mejorar la circulación del aire y la penetración de luz.
- Fertilización: Requiere una fertilización regular con abonos específicos para cítricos, especialmente durante la primavera y el verano.
Curiosidades
- El nombre científico es Citrus limon.
- Se cree que el limón es un híbrido natural entre la cidra y la naranja agria.
- Los marineros solían llevar limones en sus viajes para prevenir el escorbuto, una enfermedad causada por la deficiencia de vitamina C.
- Además de la fruta, las hojas de limonero también se usan para infusiones, con propiedades relajantes y digestivas.
- El aceite esencial de limón se utiliza en aromaterapia por sus propiedades energizantes y purificantes.