

Conoce el Limoncillo
El limoncillo, también conocido como lemongrass o hierba limón, es una planta aromática de la familia de las gramíneas, muy valorada por su distintivo aroma y sabor cítrico, similar al limón, pero con un toque herbal. Es originaria de las regiones tropicales de Asia y se ha ganado un lugar en cocinas y remedios naturales de todo el mundo. Su cultivo en la huerta escolar es una experiencia sensorial, permitiendo a los estudiantes explorar nuevos aromas y texturas.
Se utiliza ampliamente en la gastronomía, especialmente en la cocina asiática, para saborizar sopas, curries, tés y bebidas refrescantes. Además de su uso culinario, es apreciado por sus múltiples propiedades medicinales y como repelente natural de insectos.
Beneficios
- Digestivo: Ayuda a aliviar gases, indigestión y cólicos estomacales.
- Analgésico y antiinflamatorio: Efectivo para el dolor de cabeza, migrañas y dolores musculares.
- Desintoxicante: Contribuye a eliminar el ácido úrico y controlar el colesterol malo.
- Antiséptico y antibacteriano: Útil para combatir infecciones y hongos.
- Relajante: Sus infusiones tienen un efecto calmante, reduciendo el estrés y la ansiedad.
- Repelente natural: Su aroma es efectivo para ahuyentar mosquitos y otras plagas.
Cuidados
- Sol: Requiere al menos 6 a 8 horas de sol directo al día para un crecimiento óptimo y un aroma intenso.
- Suelo: Prefiere suelos fértiles y con buen drenaje, no es muy exigente pero evita el encharcamiento.
- Riego: Necesita riego regular para mantener el suelo ligeramente húmedo, especialmente en climas cálidos. Evitar que el suelo se seque por completo.
- Temperatura: Es una planta de climas cálidos. Es sensible a las heladas; en invierno, si las temperaturas bajan de 0°C, debe protegerse o cultivarse en interior.
- Poda: Recorta los tallos muertos o dañados y hasta un tercio de la planta para promover el crecimiento denso.
Curiosidades
- Su nombre científico es Cymbopogon citratus.
- El limoncillo es un ingrediente fundamental en la cocina tailandesa, presente en sopas como el Tom Yum.
- El aceite esencial de limoncillo es muy utilizado en aromaterapia, perfumería y como repelente de insectos.
- A menudo se propaga fácilmente a partir de tallos: al colocarlos en agua, pueden desarrollar raíces y luego ser trasplantados.
- En algunas culturas, el té de limoncillo es popular para fortalecer el sistema inmunológico.