

Conoce la Manzanilla
La manzanilla, también conocida como camomila, es una de las plantas medicinales más populares y antiguas, valorada por sus delicadas flores blancas con centros amarillos y su agradable aroma, que recuerda al de las manzanas. Es originaria de Europa y Asia, y se ha extendido por todo el mundo debido a su versatilidad y sus múltiples propiedades. En nuestra huerta escolar, la manzanilla es una planta esencial que enseña a los estudiantes sobre los beneficios de las hierbas naturales y su fácil cultivo.
Es universalmente conocida por sus propiedades calmantes, siendo la infusión de manzanilla un remedio casero por excelencia para aliviar malestares digestivos, calmar el nerviosismo y favorecer el sueño. Además de sus usos internos, es ampliamente utilizada en cosmética por sus efectos antiinflamatorios y suavizantes para la piel y el cabello.
Beneficios
- Digestiva: Ayuda a aliviar indigestión, gases, cólicos, náuseas y acidez estomacal.
- Calmante y Relajante: Ideal para reducir el estrés, la ansiedad, el nerviosismo y promover un sueño reparador.
- Antiinflamatoria: Útil para aliviar dolores de cabeza, musculares y reducir la inflamación en general (interna y externa).
- Antiespasmódica: Ayuda a calmar espasmos musculares y menstruales, aliviando los cólicos.
- Antiséptica y Cicatrizante: En uso tópico (compresas), ayuda a limpiar y cicatrizar heridas leves, irritaciones de la piel y mucosas.
- Beneficios Oculares: Utilizada en compresas para aliviar la irritación, conjuntivitis leve y ojos cansados.
Cuidados
- Sol: Prefiere pleno sol (al menos 6 horas de luz solar directa), aunque tolera la semisombra, especialmente en climas muy cálidos.
- Suelo: Necesita suelos bien drenados. No es muy exigente con la fertilidad, pero prefiere un pH entre 5.8 y 7.5.
- Riego: Es resistente a la sequía una vez establecida. Riega con moderación, esperando que la capa superior del suelo se seque entre riegos para evitar el encharcamiento.
- Temperatura: Prospera en climas templados. Es una planta anual (la manzanilla alemana) o perenne (manzanilla romana), resistiendo bien las temperaturas.
- Cosecha: Cosecha las flores cuando estén completamente abiertas, preferiblemente por la mañana. Se pueden secar a la sombra en un lugar ventilado.
- Control: Es una planta que se puede auto-sembrar y expandir rápidamente, por lo que a veces se recomienda cultivarla en macetas para controlar su propagación.
Curiosidades
- Existen dos tipos principales: la Manzanilla Alemana (Chamomilla recutita o Matricaria chamomilla), la más común para infusiones, y la Manzanilla Romana (Chamaemelum nobile).
- El nombre "manzanilla" deriva del español "manzana" debido al ligero aroma a manzana que desprenden sus flores.
- En el antiguo Egipto, la manzanilla estaba dedicada al dios sol Ra y se usaba para tratar fiebres y como ungüento.
- Se ha utilizado tradicionalmente como un "médico de plantas" en el jardín, ya que se cree que ayuda a las plantas enfermas que crecen cerca.
- Sus aceites esenciales, como el camazuleno y el bisabolol, son los responsables de muchas de sus propiedades medicinales y su característico aroma.