

Conoce la Remolacha
La remolacha, también conocida como betabel o betarraga, es una planta de la familia Amaranthaceae, cultivada principalmente por su raíz tuberosa de color rojo intenso y sus hojas comestibles. Es una hortaliza originaria de las costas de Europa y Asia, y ha sido valorada desde la antigüedad por sus usos culinarios y medicinales. En la huerta escolar, la remolacha es un cultivo fascinante que permite a los estudiantes observar cómo los alimentos crecen bajo tierra y experimentar con un vegetal lleno de color y sabor.
La raíz de remolacha es dulce y terrosa, ideal para ensaladas, jugos, sopas (como el borscht) y asados. Las hojas jóvenes pueden consumirse como espinacas. Es reconocida por su alto contenido de azúcares naturales, vitaminas (especialmente folato y vitamina C), minerales (hierro, potasio) y pigmentos betalaínas, que le dan su color característico y potentes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Beneficios
- Rica en Nutrientes: Excelente fuente de folato (vitamina B9), vitamina C, manganeso, potasio y hierro.
- Antioxidante: Las betalaínas (pigmentos rojos) son potentes antioxidantes y antiinflamatorios.
- Salud Cardiovascular: Ayuda a reducir la presión arterial y mejorar el flujo sanguíneo.
- Digestiva: Alto contenido de fibra que promueve la regularidad intestinal.
- Mejora el Rendimiento Físico: Los nitratos naturales se convierten en óxido nítrico, que puede mejorar la resistencia y la energía.
- Salud Cerebral: El óxido nítrico también puede mejorar el flujo sanguíneo al cerebro.
Cuidados
- Sol: Necesita pleno sol (al menos 6 horas diarias) para un buen desarrollo del tubérculo.
- Suelo: Prefiere suelos profundos, sueltos, fértiles y con buen drenaje. Un pH entre 6.0 y 7.0 es ideal.
- Riego: Mantén el suelo constantemente húmedo para un crecimiento uniforme y evitar que la raíz se endurezca o se agriete.
- Siembra: Se siembra directamente de semillas. Siembra a una profundidad de 1-2 cm y a una distancia de 7-10 cm entre plantas.
- Aclareo: Aclara las plántulas cuando tengan unos pocos centímetros de altura para asegurar espacio para el desarrollo de los bulbos. Las plántulas extraídas se pueden consumir.
- Cosecha: Cosecha cuando las raíces tengan el tamaño deseado (generalmente entre 5-10 cm de diámetro). Las hojas también son comestibles.
Curiosidades
- Su nombre científico es Beta vulgaris, y existen varias subespecies, incluyendo la remolacha azucarera y la forrajera.
- El pigmento rojo de la remolacha, las "betalaínas", se utiliza a menudo como colorante natural en la industria alimentaria.
- Antiguamente, solo se consumían las hojas de la remolacha; la raíz ganó popularidad mucho después.
- El jugo de remolacha es un popular suplemento entre atletas por su contenido de nitratos que mejoran el rendimiento.
- Es una planta bienal; si no se cosecha el primer año, florecerá y producirá semillas el segundo.